Servicio de Igualdad

de Bortziriak

Es un servicio público constituido por los ayuntamientos de Arantza, Bera, Etxalar, Igantzi y Lesaka. “El Servicio de Igualdad tiene como objetivo principal promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”.

El Servicio de Igualdad está ubicado en la Casa Consistorial de Igantzi, y se encarga del diseño y ejecución del plan de igualdad de la comarca.

Áreas de intervención

01

Incorporación de la perspectiva de género en la actividad de los cinco ayuntamientos

Incorporación de la perspectiva de género en la actividad de los cinco ayuntamientos

  • Crear estructuras municipales y mancomunales para la igualdad de género.
  • Promover los procedimientos de trabajo municipales y mancomunales de acuerdo con el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
  • Integrar la perspectiva de género en la formación técnica y política.
  • Incorporar la igualdad de género en el ámbito del desarrollo sostenible municipal y comarcal.

02

Violencia machista contra las mujeres

 Violencia machista contra las mujeres

  • Integrar la violencia contra las mujeres en la agenda política.
  • Promover procesos de mejor coordinación de recursos y respuesta comarcal.
  • Ofrecer formación al personal municipal y de la mancomunidad.
  • Informar sobre los recursos y servicios.
  • Realizar campañas de prevención y sensibilización.

03

Una sociedad y economía más igualitaria

Una sociedad y una economía más igualitaria

  • Reconocer, dignificar y repartir los trabajos de cuidado.
  • Crear espacios de reflexión y trabajo en la comarca para actuar desde una perspectiva feminista del cuidado y de corresponsabilidad conjunta.
  • Activar nuevas experiencias desde la ética del Cuidado.
  • Integrar la perspectiva de género e interseccionalidad en las políticas de empleo y desarrollo.

04

Empoderamiento de las mujeres e implicación social

Empoderamiento de las mujeres e implicación social 

  • Promover el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres. Es decir, crear cauces para mejorar la situación y posición de las mujeres de la comarca en general, en particular en ámbitos en los que las desigualdades y discriminaciones de género son más evidentes.
  • Impulsar la igualdad a través de la implicación de toda la sociedad. Los espacios de colaboración con el movimiento feminista son imprescindibles, pero la igualdad no es sólo cuestión de las mujeres.

HISTORIA/TRAYECTORIA

Desde hace años se promueve la igualdad de mujeres y hombres en Bortziriak.

2006

En 2006 se presentó el I Plan de Acción Positiva de la Mancomunidad de Bortziriak. En esa época, la igualdad se gestionaba desde los Servicios Sociales.

Desde entonces se han producido avances en Bortziriak, con un II Plan compuesto por 28 acciones y gracias al trabajo realizado desde los Servicios Sociales.

2021

En 2021 se dieron los primeros pasos para crear el Servicio de Igualdad de Bortziriak.

2022

Se creó el servicio con la contratación de una técnica en igualdad. Para retomar el punto de partida de la Política de Igualdad se elaboró un nuevo diagnóstico comarcal a partir del cual nace el III Plan de Igualdad. En el año 2022, este plan tiene como objetivo relanzar, impulsar y consolidar la política de igualdad de los cinco municipios de la comarca en la misma dirección.

Mesa de gestión para la igualdad

El Servicio de Igualdad será gestionado por una mesa formada por las concejalías de igualdad de los cinco ayuntamientos.

Esta mesa tendrá carácter permanente, consultivo y decisorio.

El objetivo principal es incorporar la transversalidad de género en todos los ámbitos en los que los ayuntamientos de Bortziriak tienen competencia, con el fin de impulsar la igualdad entre mujeres y hombres.

Agenda · eventos

Blog · noticias